El descanso no es debilidad. Es radical. Es revolucionario. Y es esencial.
- diana
- 6 sept
- 4 Min. de lectura
Por qué el descanso es un acto radical: redefiniendo el bienestar a través de la quietud y la sanación holística
En el vibrante ritmo de la vida caribeña, donde la energía fluye libremente y los días suelen ser intensos y acelerados, el concepto de descanso a veces puede parecer un lujo que pocos pueden permitirse. Sin embargo, como experta en bienestar y terapeuta
transpersonal, he llegado a creer que el descanso es mucho más que una pausa: es un acto radical de reconquista de nuestro bienestar y de profunda reconexión con nosotros mismos.
Entendiendo la fatiga: ¿realmente sabemos cuándo estamos cansados?
En nuestro mundo acelerado, especialmente frente a las múltiples demandas de la vida diaria, la fatiga puede instalarse silenciosamente. A menudo confundimos el cansancio con la simple ocupación o el estrés, y seguimos adelante hasta que nuestro cuerpo y mente llegan a un punto de quiebre.

Pero, ¿cómo sabemos realmente cuándo estamos cansados? La respuesta está en las señales sutiles que nuestro cuerpo envía, a menudo enmascaradas por el ruido de la vida moderna.
La teoría polivagal ofrece un marco para comprender estas señales. Desarrollada por el Dr. Stephen Porges, la teoría explora cómo el sistema nervioso autónomo regula nuestra sensación de seguridad y estrés a través de tres estados principales: compromiso social, lucha o huida, y apagón. Cuando estamos estresados o nos sentimos inseguros, nuestro sistema nervioso puede aumentar la actividad o apagarse por completo, desconectándonos de las verdaderas necesidades de nuestro cuerpo, incluido el descanso.
El momento "justo": encontrando el equilibrio perfecto
En este contexto, el "momento Ricitos de Oro" se convierte en una poderosa metáfora: se trata de encontrar ese estado en el que nuestro sistema nervioso se siente "justo como debe ser". Ni sobreestimulado ni subestimulado; simplemente lo suficientemente equilibrado para permitir la recuperación y restauración.
Demasiada actividad sin pausa conduce al agotamiento. Demasiada desconexión lleva al entumecimiento o agotamiento extremo. La quietud y las prácticas de atención plena son la puerta a este estado Ricitos de Oro. No se trata de forzar el descanso, sino de realinearse suavemente con lo que nuestro sistema nervioso, mente y cuerpo realmente necesitan.
Nuestras ofertas personalizadas de Yoga y Terapia Transpersonal están diseñadas para guiarte hacia este equilibrio interior.
El descanso como un acto radical
Descansar profundamente es resistir la presión cultural hacia la productividad y la estimulación constantes. Es un acto de auto-compasión, y una reconquista del poder sobre nuestro camino de bienestar. En el Caribe, donde las tradiciones de sanación holística y la conexión con la naturaleza están entretejidas en la vida cotidiana, la quietud nos reconecta con la sabiduría ancestral sobre el equilibrio y la presencia.
A través de prácticas transpersonales — aquellas que nos conectan más allá del ego y lo cotidiano — nos abrimos a estados expansivos de conciencia mediante el descanso. El bienestar no es hacer constantemente, sino estar en un flujo de presencia, conexión y calma restauradora.
Oportunidades actuales para conectar
Este otoño, Art of Self Care ofrece varias oportunidades para profundizar tu práctica de bienestar:
París – septiembre y octubre: Actualmente estoy en Francia y disponible en París para sesiones privadas transpersonales y consultas de yoga, presencial o a distancia. Si deseas reservar una sesión o organizar una experiencia de grupo, este es el momento perfecto.
Anguilla – 7 al 11 de noviembre: Únete a mí para un retiro caribeño profundamente inmersivo en el Aurora Anguilla Resort & Golf Club. Una oportunidad rara para restaurar, reconectar y reiniciar en un entorno natural y lujoso de sanación.
Perú – diciembre (retiro inmersivo): También está en preparación un viaje transformador para diciembre en Perú. Explora próximamente la retiro en Perú en diciembre.
¿Cómo podemos acercarnos a la quietud?
Sintoniza con tu cuerpo: los cambios sutiles, como la respiración superficial, inquietud o tensión, pueden señalar un sistema sobreestimulado.
Crea espacios seguros: ejercicios suaves de respiración y prácticas de atención plena ayudan a activar el sistema nervioso social y fomentan la seguridad interna.
Honra la pausa: incluso momentos breves de quietud pueden interrumpir ciclos de estrés y restaurar la claridad.
Practica la conexión transpersonal: la meditación, la visualización guiada y la inmersión en la naturaleza ayudan a trascender el ruido mental y guiar hacia un descanso profundo.
Estar presente: incluso en un momento difícil, haz una pausa y nota dónde estás.
Al abrazar el poder radical del descanso a través del lente de la teoría polivagal y la terapia transpersonal, no sólo apoyamos nuestro bienestar inmediato, sino que también nos reconectamos con la verdad profunda de que el bienestar es un equilibrio dinámico: entre la actividad y la quietud, el dar y el recibir, el inhalar y el exhalar.
Si te sientes llamado a reconectarte contigo mismo de alguna de estas maneras, ya sea en París, Anguilla, Perú o a distancia, contáctame. Exploremos juntos lo que el descanso radical podría desbloquear en ti.
Mientras tanto, comienza simplemente esculpiendo tu respiración. Deja que tu inhalación y exhalación encuentren su propio equilibrio silencioso. Eso también es un acto revolucionario.
Comentarios